Mostrando entradas con la etiqueta tragadiscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tragadiscos. Mostrar todas las entradas

3.1.07

mis cosas musicales mejores de dos mil seis

9 comentarios

discos en los que se canta en español
1) single: pío pío
2) parade: todas las estrellas
3) señor chinarro: el mundo según
4) la buena vida: vidania
5) mirafiori: no podemos volver a casa
6) juana molina: son
7) sibyl vane: turismo de interior

discos en los que se canta en extranjero
1) ant: footprints through the snow
2) sambassadeur: coastal affairs
3) camera obscura: let's get out of this country
4) pants yell: recent drama
5) mojave 3: puzzles like you
6) the divine comedy: victory for the comic muse
7) billie the vision & the dancers: the world according to pablo
8) long blondes: someone to drive you home
9) destroyer: destroyer's rubies
10) rose melberg: cast away the clouds
11) maths and physics club: maths and physics club
12) bears: bears
13) vvvaa: a century of covers, belle & sebastian tribute
14) the gossip: standing in the way of control

conciertos en los que me lo he pasado muy bien
1) lucksmiths, barbarella club, madriz
2) the divine comedy, teatro cervantes, málaga
3) would-be-goods, sala sol, madriz
4) pipas, bar latino, utrera
5) amy linton + the ladybug transistor, sala chicote, sevilla
6) the wedding present, south pop festival, sevilla
7) corazón, south pop festival, sevilla
8) the rosebuds, south pop festival, sevilla

así, resumiendo mucho. he separado en español/extranjero porque me ha costado mil ordenarlos numéricamente, por ponérmelo un poco más fácil. ah, y sin disco ni concierto ni nada, no quiero dejar de reseñar a los punsetes, claro.

6.12.06

de cómo alimentar el espíritu indiepop de los niños de la periferia

1 comentarios

póngamonos en la situación de la tarde del sábado pasado: un tren de cercanías lleno de canis y gente en chándal (jugaba el betis), cruzar lugares profundos con nombres tan chinarros como cantalgallo, mucho frío y mucha lluvía y un pueblo oscuro con calles poco transitadas que poco se parecían al mapa que había consultado un rato antes por internet. pero al llegar al bar latino, una escena que se construye por oposición.

porque cuando te estás tomando una cerveza mientras suena una canción de jens lekman y ves a alasdair mclean subirse a un escenario minúsculo para tocarse unos temitas con la misma cercanía y pretensión de intranscendencia con la que se coge una guitarra a la hora de la siesta los domingos, tienes claro que merecía la pena el viaje y que algo memorable va a pasar. luego, que alasdair no tenga presencia ni carisma suficiente para justificar una presentación tan austera no importa demasiado: el concierto dura unos veintipico minutos, tiempo justo para reconocer un par de canciones de esas que, grabadas y arregladas como the clientele, hacen encoger el corazón y para dejarse convencer con alguna versión de arthur lee.

y entonces llegan mark y lupe, es decir, pipas, y comienza uno de los conciertos más encantadores que puedes recordar. menos de una hora para desgranar una trayectoria hecha a base de canciones tímidas, pequeñas joyas pop que van instalándose en la lista de clásicos personales (barbapapa, what nobodys does o riff raff) y para dejar claro que lo suyo no es el virtuosismo instrumental... ni falta que les hace. porque de lo que iba a la cosa era de disfrutar como enanos, de ser tontamente felices durante aquel ratito y transmitirle ese estado de ánimo a toda la audiencia.

clara y yo estuvimos discutiendo y llegamos a un acuerdo: pipas es punk. llámense poperos cursis, pero, si hay algo ahora que se parezca lo más mínimo a aquello que en el setentaiseis se traían entre manos john holmstrom y legs mcneil, son este tipo de gente: gente que hace canciones deliciosas a partir de tres acordes de guitarra y un casio barato. gente que contagia e inspira tanto que después del concierto fran y yo hablamos sobre ukeleles, ensayos y la búsqueda de proyectos personales realmente ilusionantes. como, por ejemplo, un sello totalmente descontextualizado, anticorriente y memorable como tragadiscos.

pd.: otra cosa que podría justificar un viaje a utrera son las tapas del bar central y una sesión de djnadadora + donnie darker en el coche de vuelta.

23.11.06

twee as fuck go live!!

0 comentarios

bubbletone discos presenta:

AMY LINTON (The Aislers Set) + ALASDAIR (The Clientele) + PIPAS
4 de diciembre. 20:00h 5€ (con posible servicio de barra a precios populares)
Sala Castelló. (Av. Francesc Cambó, 36)

Abrirá Amy Linton, una guerrera del indie pop desde hace años, empezó tocando la batería en Go Sailor, para luego formar Henry's Dress. Amy dejó ambos grupos para dedicarse a componer en vistas a un futuro en solitario, y eso en principio fue The Aislers Set: Amy más un puñado de amigos como banda de respaldo. Canciones atemporales, un abanico más amplio de estilos, sin perder su personal forma de entender ese pop de melodías y romanticismo agridulce. En esta ocasión Amy se acompañará de músicos de The Ladybug Transistor, como Gary, a la trompeta.

Después subirá al escenario Alasdair McLean en un pequeño set acústico muy especial y único. Alasdair es la voz y el guitarrista de The Clientele, el grupo londinense que hace delicias en forma de canciones pop y folk mezcladas con psicodelia, y que ya es toda una institución para los grupos del llamado "nuevo folk".

Pipas es el grupo de Lupe y Mark, formados originariamente en Londres, ahora que Mark se ha instalado en Brooklyn se hace mucho más díficil verles en directo. Han podido escaparse durante el mes de noviembre para hacer un pequeña gira por Europa que finalizan en Barcelona. La música de Pipas suele llenarse de adjectivos: encantadora, brillante, pop de sintetizador, lofi, twee, jangle pop, voces susurrantes, elementos electrónicos y percusiones... una caja de música sencilla que puede hasta hacerte bailar. Conocerlos es quererlos.

todo eso tan guay me lo ha contado anónimo en los comentarios. por otro lado, por una vez, los que no vivimos en una ciudad europea sino aquí abajo no tenemos que quedarnos con los dientes largos, porque, como ya hemos dicho... mañana mismo tocan en sevilla ladybug transistor junto con amy lindon y el dos de diciembre, en utrera, pipas y alasdair mclean. estoy que no quepo en mí.

2.11.06

millones de conciertos (edit)

4 comentarios

si tuviera más tiempo, dinero, ganas y/o amigos, de aquí a un mes no me perdería a:

. darren hayman con suburban kids with biblical names, ni tampoco bmx bandits en el neu! club de madriz.

. camera obscura en gira por madriz, valencia, albacete, granada, málaga, santa pola, lérida, mallorca o barcelona, y menos cuando tocan con mirafiori o corazón.

. ni el montón de grupos chulos que tocan en el primavera club, en barcelona.

pero al menos, como gracias a dios y a green ufo's en esta ciudad sosa en la que vivo de vez en cuando hay conciertos, seguro que voy a ver a ladybug transistor. porque hacen macrogira para presentar su nuevo epé, en el que hay versiones con gente de aislers set, architecture in helsinki, lambchop... y con el mismísimo jens lekman. y a mí ya con eso me valdría para justificar el mes.

pero es que también, y dios bendiga a tragadiscos, utrera volverá a acoger uno de sus inexplicables conciertos (que me expliquen a mí cómo han podido tocar jonathan richman o robyn hitchcock en un pueblo de cuarenta mil habitantes tan cercano a marruecos): nada más y nada menos que ¡pipas! el dos de diciembre, en un sitio que se llama "bar latino" y del que se puede esperar una experiencia cuanto menos especial, mark y lupe presentando sorry love. ¿qué más se le puede pedir a este otoño?

camera obscura - super trouper.mp3 (abba cover)
ladybug transistor - song for the ending day.mp3
pipas - what nobody does.mp3