Mostrando entradas con la etiqueta ladybug transistor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ladybug transistor. Mostrar todas las entradas

9.6.07

dios, y la reina y el rey y todos, salven a the clientele

16 comentarios

es la primera vez que le echo tanta cara a una reseña de un disco: ni siquiera he acabado la primera escucha (como podéis ver) y las últimas canciones todavía están en la cola del soulseek. de hecho, hasta hace poco más de una hora ni sabía que the clientele tenían nuevo disco. pero, sea porque el entusiasta chivatazo de alistair fitchett me ha condicionado o sea porque lleva toda la tade lloviendo, me ha entrado una necesidad imperiosa de escribir sobre él.

y contar que es el disco más jodidamente bonito que he escuchado. en lo que va de mes, de año, de vida, no sé, pero el más jodidamente bonito de algo, seguro. mientras se baja la nueve de catorce ya puedo decir que es lo mejor que los ingleses hayan grabado nunca. porque aquí hay más o menos de lo de siempre: de haber escuchado mucho nick drake, de la psicodelia contenida de los byrds, del sueño legañoso del figure 8 de elliott smith y de esa gente elegante que te hace querer que siempre sea de noche y canten los grillos, tipo tindersticks. quizá se pierda un poco de aquel lo-fi soterrado, como de querer sonar a los tv personalities sin que se note, del falso vinilo del memorable suburban light, pero a cambio se gana en producción: todo suena compacto, brillante y perfectamente orquestado.

ya con todas las canciones en mi disco duro y en la lista del winamp me arrepiento de no haber esperado a la compra, llegar a casa, abrir el plástico y hacerlo sonar en el equipo. seguro que así descubriría más matices, más cristal en las guitarras y vibración en la campanilla de un alasdair mclean cuya voz suena implacablemente cálida, como un abrazo de esos que te cogen por la espalda pero te dan el pellizco debajo del estómago.

como me paro entre frase y frase para escuchar bien esta maravilla, el álbum ya ha acabado y voy a por la segunda escucha. reparo en la intersección entre here comes the phantom y los típicos arreglos de ladybug transistor, esos que a los de gary olson les hacen sonar monótonos por reincidir en toda su discografía y a este disco le dan enjundia y riqueza. porque, admitámoslo por muy fanes que nos pongamos, los anteriores strange geometry y, sobre todo, the violet hour tenían canciones de relleno a puntapala y a ratos podrían acabar aburriendo al más sentimentaloide. sin embargo, en este god save the clientele el preciosismo no se confunde con el cortavenismo y hay hasta piezas animadillas, véase winter on victoria street o somebody changed, que ahora mismo me está sonando a lo más rumboso de los jayhawks. no sé a qué coño estoy citando tanto grupo ajeno, si esto es the clientele en estado puro, por cierto. será la obsesión descriptora.

introducida por las percusiones saltarinas de carnival on 7th street, la enorme bookshop casanova hasta hace mover los pieses.

acaba otra vez, con una nana, y quiero repetir. tengo mi primera favorita y es the queen of seville. no es un ataque de localismo, antes de saber el título ya se me había puesto la piel de gallina.

felipe, que llevaba todo el día cantando, se calló con la primera canción. ahora que se ha hecho el silencio, ha vuelto a piar.

26.4.07

san

2 comentarios

ayer murió san fadyl.

de los tres conciertos de ladybug transistor que he visto, lo que más recuerdo es lo divertido que era y el buen rollo que daba verle pasárselo bien tocando la batería.

condolencias aquí.

22.4.07

la semana del rebujito

2 comentarios

. the ladybug transistor sacan nuevo disco en junio. se llamará can't wait another day y parece ser que siguen la tendencia de su anterior epé: contar con indie-estrellas como alasdair mclean, jens lekman, isabel knowles (architecture in helsinki), alicia vanden heuvel (the aislers set), etc. vía the optic atlas tenemos ya una canción adelantada.

. por cierto, ese blog está dedicado por completo a las maravillas de elephant 6 y acaban de colgar el catálogo del invierno de 1994, un documento d.i.y. bastante curioso.

. para escaneados chulos, este de la promo que le hizo k records al backwash de talulah gosh en el 96. vía i'm not always so stupid, un nuevo blog especializado en documentar con recortes amarillentos lo mejor del indie ochentero y noventero.

. otros dos blogs recientes llenos de joyas para descargar: enlaces a discos buenos y más bien raros en pop will eat my blog y peluquero en llamas.

. ahora bien, antes de empezar con la arqueología, si alguien no tiene esos dos epés de sarah que enlazo ahí abajo que se los descargue ya. que eso sí que son joyas indiscutibles. la ocurrencia de subirlos fue de skatterbrain.

. volvamos a las novedades: aquí un vídeo de tullycraft estrenando una canción en directo. muy pegadiza y de título ocurrente, el audio vía yanp.

. por último, un anuncio de mierda. la lumbreras de drew barrymore vendiendo helado de plátano de baskin robbins de forma supersutil. pero lo peor es que la música es... de acid house kings.

. y en la tele española, ¿os habeis fijado que pedazo de plagio al young folks de peter, björn & john han hecho para la banda sonora del nuevo anuncio de la agencia tributaria? es casi tan sangrante como el de toxic girl de kings of convenience que se marcó la comunidad de madrid para esa campaña que también plagia a wim wenders. aunque ya sabemos que mejor que no ideen mucho a la hora de hacer campañas...

the ladybug transistor - always on the telephone.mp3
another sunny day - you should all be murdered ep.zip
the field mice - missing the moon ep.zip
tullycraft - if you take away the makeup, then the vampires they will die.mp3

13.12.06

como en ¿dónde está wally?

4 comentarios

aquí estamos todos los de siempre: manolo, cris crepes, madidi, fran, joaquín... y también yo, claro. la foto la hizo gary.

24.11.06

contra los elementos

2 comentarios

hay muchas (demasiadas) veces en las que un concierto se convierte en una carrera de obstáculos. que si el sonido, si el público, si el día, si la hora, si la competencia... y ahí es cuando sus protagonistas demuestran de verdad quiénes son y por qué merecen la pena.

sevilla debe ser la peor ciudad de cerca de millón de habitantes del mundo occidental para un concierto de música pop. no me pararé a explicar las dificultades estructurales, pero de las coyunturales diré que el concierto fue un jueves lluvioso en una sala especializada en pachanga para treintañeras, encima concidiendo con la actuación de la incomprensiblemente grandiosa gloria "indie" local (léase maga).

la noche la comenzó amy linton armada únicamente con su guitarra. extremadamente tímida, encantadora y pequeñita, parecía estar más bien pasándolo mal, por su desnudez y por un público más interesado en tomarse unas cañas. probablemente porque sólo uno de cada quince allí presentes sabían quién es esta mujer y por qué deberían escucharla de rodillas.

la cosa mejoró a todas luces cuando amy llamó al escenario a los componentes de ladybug transistor para interpretar los grandes éxitos de aislers set con más brío y felicidad. tres canciones que fueron lo mejor de la velada y el momento inolvidable de escuchar un hitazo como mission bells que sonaba de maravilla en directo.

luego llegó el turno a las mariquitas, que hicieron un concierto como era de esperar: perfecto, impecable, lleno de melodías preciosas, bonitos arreglos, elegancia y savoir faire. abrieron con la chulísima here comes the rain y la repitieron al final, recreando las dos versiones de su nuevo epé, aunque evidentemente sin jens lekman acompañándoles. se echó de menos también a sasha bell y el contrapunto de voz femenina, aunque gary olson es suficientemente solvente como para comerse el show solo, él y su trompeta. y quizá de lo que pecó el concierto fue de eso, de solvencia, pues sin tener ni una mancha lo perfecto acaba resultando monótono. menos mal que terminaron los bises con una emotiva versión de life on mars en la que gary demostró que después de cantante pop puede pasarse a crooner sin despeinarse.

he escuchado muchas críticas a la calidad del sonido, pero debe ser que a mí esas cosas me importan más bien poco porque casi ni me di cuenta. a mí me encantó. y a manolo también.

ladybug transistor - like a summer rain (youtube)
aislers set - mission bells (live in edinburgh) (youtube también)

23.11.06

twee as fuck go live!!

0 comentarios

bubbletone discos presenta:

AMY LINTON (The Aislers Set) + ALASDAIR (The Clientele) + PIPAS
4 de diciembre. 20:00h 5€ (con posible servicio de barra a precios populares)
Sala Castelló. (Av. Francesc Cambó, 36)

Abrirá Amy Linton, una guerrera del indie pop desde hace años, empezó tocando la batería en Go Sailor, para luego formar Henry's Dress. Amy dejó ambos grupos para dedicarse a componer en vistas a un futuro en solitario, y eso en principio fue The Aislers Set: Amy más un puñado de amigos como banda de respaldo. Canciones atemporales, un abanico más amplio de estilos, sin perder su personal forma de entender ese pop de melodías y romanticismo agridulce. En esta ocasión Amy se acompañará de músicos de The Ladybug Transistor, como Gary, a la trompeta.

Después subirá al escenario Alasdair McLean en un pequeño set acústico muy especial y único. Alasdair es la voz y el guitarrista de The Clientele, el grupo londinense que hace delicias en forma de canciones pop y folk mezcladas con psicodelia, y que ya es toda una institución para los grupos del llamado "nuevo folk".

Pipas es el grupo de Lupe y Mark, formados originariamente en Londres, ahora que Mark se ha instalado en Brooklyn se hace mucho más díficil verles en directo. Han podido escaparse durante el mes de noviembre para hacer un pequeña gira por Europa que finalizan en Barcelona. La música de Pipas suele llenarse de adjectivos: encantadora, brillante, pop de sintetizador, lofi, twee, jangle pop, voces susurrantes, elementos electrónicos y percusiones... una caja de música sencilla que puede hasta hacerte bailar. Conocerlos es quererlos.

todo eso tan guay me lo ha contado anónimo en los comentarios. por otro lado, por una vez, los que no vivimos en una ciudad europea sino aquí abajo no tenemos que quedarnos con los dientes largos, porque, como ya hemos dicho... mañana mismo tocan en sevilla ladybug transistor junto con amy lindon y el dos de diciembre, en utrera, pipas y alasdair mclean. estoy que no quepo en mí.

2.11.06

millones de conciertos (edit)

4 comentarios

si tuviera más tiempo, dinero, ganas y/o amigos, de aquí a un mes no me perdería a:

. darren hayman con suburban kids with biblical names, ni tampoco bmx bandits en el neu! club de madriz.

. camera obscura en gira por madriz, valencia, albacete, granada, málaga, santa pola, lérida, mallorca o barcelona, y menos cuando tocan con mirafiori o corazón.

. ni el montón de grupos chulos que tocan en el primavera club, en barcelona.

pero al menos, como gracias a dios y a green ufo's en esta ciudad sosa en la que vivo de vez en cuando hay conciertos, seguro que voy a ver a ladybug transistor. porque hacen macrogira para presentar su nuevo epé, en el que hay versiones con gente de aislers set, architecture in helsinki, lambchop... y con el mismísimo jens lekman. y a mí ya con eso me valdría para justificar el mes.

pero es que también, y dios bendiga a tragadiscos, utrera volverá a acoger uno de sus inexplicables conciertos (que me expliquen a mí cómo han podido tocar jonathan richman o robyn hitchcock en un pueblo de cuarenta mil habitantes tan cercano a marruecos): nada más y nada menos que ¡pipas! el dos de diciembre, en un sitio que se llama "bar latino" y del que se puede esperar una experiencia cuanto menos especial, mark y lupe presentando sorry love. ¿qué más se le puede pedir a este otoño?

camera obscura - super trouper.mp3 (abba cover)
ladybug transistor - song for the ending day.mp3
pipas - what nobody does.mp3

10.3.06

vuelven con la primavera

0 comentarios

hace un par de años los fans de the ladybug transistor nos llevamos una grata sorpresa: existían the essex green, un grupo bastante parecido, que compartía algunos de sus miembros incluso, que venía de gira por españa y nos alegraba aquel mes de enero.

tras escuchar su magnífico debut, the long goodbye, confirmamos que the essex green tenían un fantástico sonido country a la vez que muy pop, como unos byrds emparentados con los primeros belle & sebastian, que los hacía irresistibles. luego nos enteramos de que sólo compartían miembros con ladybug transistor en aquella gira y de que llevaban publicando discos desde el año dos mil, pero eso era lo de menos. lo de más, ahora, es que van a sacar un nuevo disco. será el veintiuno de marzo, en merge records, y se llamará cannibal sea. aquí tienes un adelanto:

the essex green - don’t you know why (you stay).mp3